En
el día de hoy aprendemos a coger las baquetas de manera correcta
para tocar el xilófono. Para hacerlo de manera lúdica se harán
diferentes actividades, todas ellas con el objetivo de que los niños
cojan destreza con las baquetas.
Primero
se cogen dos baquetas por persona y se les enseña a coger con una
sola mano, una vez los niños saben coger las baquetas con una sola
mano se pueden hacer juegos tipo:
Poner
el xilófono en el medio de la clase y un niño sale con las baquetas
a tocar, cuando ha tocado unas cuantas notas se las da a otro
compañero, y así sucesivamente.
Otra
propuesta es jugar al pañuelo musical, al igual que en el juego
tradicional del pañuelo, se divide la clase en dos grupos y a cada
niño de cada grupo se le da un número.
Cuando
el profesor dice un número, los niños a los que le ha tocado ese
número tienen que salir al xilófono, dar una vuelta al rededor de
el, tocar 3 veces el xilófono y volver corriendo a su grupo.
Tanto
al inicio y al final de las actividades con baquetas es
importante que cada uno coja sus baquetas y las deje en su sitio.
A continuación se realiza una actividad llamada
el espejo: Se hace un circulo y una persona se sitúa dentro del
circulo y se pone delante de una persona y empieza a hacer
movimientos, la persona que esta enfrente tiene que copiar los
movimientos o bien en espejo, es decir si la persona del medio
levanta la mano derecha la otra persona levanta la izquierda, como si
fuese su reflejo, o bien sin espejo y mover la misma mano que la
persona del centro. Luego se pueden hacer dos círculos, uno dentro de
otro y los del medio hacen gestos y la persona que esta enfrente lo
imita en espejo.
Actividades complementarias:
1. Decir la verdad y con la cabeza hacer lo contrario,
el profesor hace un a pregunta y tu tienes que contestar la verdad
pero con la cabeza hacer el gesto mintiendo es decir, si la respuesta
es SI con la cabeza tienes que negarlo.
2. Andar de manera arrítmica. Andar de un lado a otro de
la clase pero moviendo el mismo brazo que la pierna, el profesor te
puede hacer preguntas para desconcentrarte .
3. Si un alumno llega tarde se puede jugar a , sabemos
que has estado haciendo.
El profesor nos hace preguntas a la clase tipo, (X) ha
discutido con su novia ?a que si?.
Cuando la frase termina en vocal hay que contestar si y
si termina en consonante hay que contestar no.