La clase ha comenzado cuando nuestra compañera Vero nos ha enseñado un instrumento que se ha comprado, la Kalimba, es un instrumento de origen africano que lleva laminas de distinta longitud que producen sonido al ser pulsadas con los dedos. Ademas es un instrumento bastante económico, podemos encontrarla por 16 euros
Vero nos ha tocado la canción de Frerés Jaques con la Kalimba.
Después Irene Garcia nos ha contado su experiencia en el Auditorio Nacional , nos ha contado curiosidades que vio y cosas que le llamaron la atención y que le gustó mucho. Tomas recomienda que en el descanso salgamos fuera de la sala .
En relación a esto, Tomás nos habla de la película de El fantasma de la Ópera, esta película se ambienta en la Ópera de París , en uno de los palcos pone FALCOM, esto se debe a un crimen que sucedió en las casas de debajo de la ópera.
Tambien nos habla de los asientos de los teatros y nos cuenta dos peculiaridades, los asientos son de madera para que el sonido no rebote y son de color rojo por si a las mujeres les venía la menstruación durante la obra que no se notase manchado el asiento.
Otra cosa que aprendemos hoy es a diferenciar entre Sinfónica y Filarmónica. Las filarmonicas se autogestionan ellos mismos, por ello son mucho mas exigentes. Mientras que la sinfónica se forma por funcionarios, tienen que opositar para entrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario