Al
principio de la asignatura Tomas nos pidió que elaborásemos un
presupuesto para un aula de música de manera real. El presupuesto
que tenemos son 3000 euros y hay que justificar porque compramos
alguno de los materiales.
En
un centro el secretario es el que te da el dinero o al que
hay que pedírselo, ya que es el que maneja el dinero en el centro. A
veces hay dos firmas en el documento, la del director y la del
secretario.
El
presupuesto esta dirigido a un aula de música de 24 alumnos de 5
años .
Creo
que es necesario crear un espacio donde los niños se puedan sentar
agusto y donde comencemos las clases de música haciendo una
asamblea, además nos servirá junto con los cojines y las mantas
para trabajar la relajación a través de la música.
También
pienso que es importante que los niños tengan un espacio donde poder
sentarse y manipular los instrumentos y donde podrán trabajar en
pequeño grupo en mesas y sillas .
Otra
de las cosas que creo que es indispensable en un aula es tener
espacio de almacenaje, por ello he comprado dos muebles que son de
fácil acceso para los niños donde se guardarán los instrumentos.
Además en cada compartimento estará puesto el nombre del
instrumento o instrumentos que se encuentren dentro en etiquetas.
En
nuestro aula contaremos con gran variedad de instrumentos para que
los niños puedan conocer una variedad de instrumentos y conozcan
diferentes sonidos.
He
decidido comprar un pack de percusión de mano que cuenta con 40
instrumentos, alguno de ellos son 3 triángulos,11 sonajas, pandero,
pandereta,claves, cajas chinas y cascabeles entre otros. Además el
baúl lo podremos utilizar como otro lugar más de almacenaje.
Otra
de las cosas que creo que es necesaria tener es una pizarra digital
ya que quiero trabajar musicogramas con los niños y existen
múltiples aplicaciones para trabajar la música en infantil que
podríamos utilizar, alguna de ellas son Easy Music y MusiQuest.
Contaremos también con un amplificador y un ordenador para
poder trabajar con la pizarra.
También
he decidido comprar globos para trabajar la respiración porque
además de tocar instrumentos cantaremos y además nos servirán para
trabajar la relajación y aprender a respirar.
La
mayor parte de los instrumentos esta dirigida a los niños
aunque hay algún instrumento como el ukelele o el teclado que
serán exclusivamente para la profesora.
UME
ofrecía un descuento de 5 euros por suscribirse, así que he
aprovechado y lo he utilizado para la compra realizada en esa tienda.